Guía definitiva sobre los tipos de cerveza: Conoce los estilos más populares

¿Qué tipos de cerveza hay?

¿Te ha pasado que entras a una cervecería y el menú de tipos de cerveza parece un mapa de otro planeta? IPA, Stout, Pilsner, Amber Ale… ¿Qué significa todo eso? ¿Y qué cerveza va con tu estilo?

Esta guía no es para sommeliers, sino para personas que quieren disfrutar más de lo que toman. Conoce aquí los estilos más populares de cerveza de forma clara, entretenida y con la información que realmente necesitas para elegir bien.

La gran división de los distintos tipos de cerveza: LAGER vs ALE

Los diferentes tipos de cerveza, o casi todos, se agrupan en dos grandes familias: Lager y Ale. La diferencia principal está en el tipo de fermentación, que afecta directamente al sabor, el aroma y el cuerpo de las bebidas.

  • Lager:

Son las de fermentación baja, pues su levadura trabaja a temperaturas frías, entre 7 °C y 12 °C, asentándose en el fondo del fermentador. Sus sabores suelen ser más suaves, limpios y refrescantes.

Si quieres aprender a reconocer las cervezas Leger por su aspecto, considera que predominan los tonos claros. Sin embargo, también hay Lagers oscuras. Algunos ejemplos de cervezas Lager populares son Pilsner, Helles, Dunkel.

  • Ale:

Entre los tipos de cerveza en España ocupan un lugar importante las cervezas Ale. Se trata de bebidas de fermentación alta, cuya levadura actúa a temperaturas más templadas, entre 15 °C y 24 °C, y permanece en la superficie.

Su sabor es más aromático, con matices afrutados, florales o especiados. Por otro lado, las puedes reconocer por sus colores que van del ámbar al marrón oscuro, según el estilo. Algunos ejemplos son Pale Ale, IPA, Stout.

¿Cuántos tipos de cerveza hay?: Cervezas más populares

Ya que conoces las dos grandes familias de cervezas, entenderás mejor las diferencias entre los estilos que vienen a continuación.

Pilsner

Pilsner es al día de hoy la cerveza más popular dentro de la categoría Lager. Se considera originaria de República Checa y Alemania. En cuanto a sus características diferenciales, considera lo siguiente:

  • Sabor: ligera, refrescante, con un toque amargo y final seco.
  • Graduación: media-baja (alrededor del 4 %).
  • Aroma: lúpulo con notas suaves y frescas.
  • Color: dorado claro.
  • Combinación ideal: tapas saladas, pescados, ensaladas.
  • Textura: burbuja fina y sensación ligera en la boca.

Este estilo de cerveza puedes encontrarlo en marcas de gran reconocimiento como Pilsner Urquell y Stella Artois.

Amber Ale

Esta cerveza de tipo Ale es de origen inglés y cuenta con famosas adaptaciones americanas. A continuación, sus rasgos destacados:

  • Sabor: tostado con notas acarameladas. Es uno de los tipos de cerveza tostada más equilibrada, pues no llega a ser pesada.
  • Graduación: intensidad moderada (media-alta).
  • Color: ámbar intenso.
  • Combinación ideal: carnes a la brasa, hamburguesas y quesos semicurados.
  • Textura: cuerpo medio y espuma cremosa.

Las marcas más reconocidas que comercializan este sabroso licor son Newcastle Brown Ale y La Virgen Madrid Amber Ale.

Pale Ale

Se trata de otro de los tipos de cerveza Ale, de sabor, color y textura muy similares a los de Amber Ale. Sin embargo, hay algunas diferencias:

  • Sabor: un poco más lupulada que la Amber Ale, con aromas cítricos y frutales.
  • Graduación: moderada (media-alta).
  • Color: dorado intenso o ámbar.
  • Combinación ideal: platos picantes, pizza y frituras.
  • Textura: ligera a media, final seco.

Su distribución corre a cargo de las marcas Sierra Nevada Pale Ale y Antares APA.

IPA (Indian Pale Ale)

Es un estilo muy destacado cuando se habla de tipos de cerveza artesanal. Es del tipo Ale, de origen inglés, pero reinventada por las cervecerías artesanas. Aprende a reconocerla por su:

  • Sabor: intensa en aroma y amargor, con gran protagonismo del lúpulo.
  • Combinación ideal: comidas especiadas, curry, tacos.
  • Textura: de ligera a media, con final persistente.

IPA se consigue en los subestilos NEIPA (New England IPA), que es más turbia, jugosa y afrutada. También como West Coast IPA (más seca y amarga, con notas resinosas). Dos de las marcas más reconocidas donde puedes beberlas son Brewdog Punk IPA y Dougall’s IPA.

Stout

Esta Ale irlandesa-inglesa se caracteriza por:

  • Sabor: tostado, con cierto gusto a café, chocolate o regaliz.
  • Color: negro opaco.
  • Combinación ideal: postres hechos con chocolate o mariscos.
  • Textura: cremosa y densa, con espuma compacta.

Guinness y O’Hara’s son las marcas que la ofrecen y a través de las cuales puedes deleitarte con su esplendoroso sabor.

Hefeweizen / Witbier (de trigo)

Son dos tipos de cerveza Ale de origen alemán y belga, conocidas como Wheat Bear. Se caracterizan por el uso abundante de trigo en su creación, lo que las distingue de otros tipos de cerveza según su elaboración.

  • Sabor y aroma: notas a plátano y clavo o cítricos y especias.
  • Color: dorado pálido y turbio.
  • Combinación ideal: mariscos, ensaladas frescas, quesos suaves.
  • Textura: ligera, refrescante y algo cremosa.

Paulaner y Hoegaarden son dos de las marcas de cerveza que te permitirán degustar estos sabores únicos.

Barleywine / Strong Ale

Estas dos cervezas pertenecen a la categoría Ale y son de origen inglés y belga, respectivamente. La siguiente información te permitirá aprender a distinguir estos estilos de los otros:

  • Sabor: intenso, con alto contenido alcohólico (8–12 %), malta dulce y notas afrutadas.
  • Color: ámbar oscuro a marrón.
  • Graduación: entre 7-11%.
  • Combinación ideal: postres contundentes, carnes guisadas, quesos fuertes.
  • Textura: densa y cálida.

Las marcas Delirium y La Chouffe se han especializado en estos sabores y te brindan Barleywine y Strong Ale de la mejor calidad.

Distintos tipos de cerveza que hay

¿Cómo saber qué tipos de cervezas probar?

Si te preguntas por dónde empezar o qué cerveza probar en un momento específico, oriéntate con esta miniguía práctica:

  1. Lager/Pilsner: Cuando te provoque algo refrescante y para paladares principiantes.
  2. Amber Ale: Quédate con ella si quieres experimentar sabores tostados y suaves.
  3. IPA / Pale Ale: Elígela si se te antoja algo amargo, pero con cierto gusto afrutado.
  4. Stout / Porter: Si te encantan los sabores más cafeteros, esta opción es para ti.
  5. Hefeweizen / Witbier: Dos alternativas si buscas algo turbio, pero ligero.
  6. Strong Ale: Un sabor fuerte para paladares experimentados.

Como ves, hay opciones para principiantes y otras para aficionados con más trayectoria. Aquí va un truco: si no estás seguro, pide media pinta o comparte con amigos. Así podrás probar más estilos sin saturarte.

¡Salud! Y ahora, ¿qué tipos de cerveza vas a probar?

¡La próxima vez que pidas una cerveza lo harás con mucha más seguridad! ¡Ahora podrás llenar las jarras reutilizables de cerveza de todos los tipos que hemos hablado! No hay una única “mejor cerveza”, sino la que más te apetece en ese momento.

¿Tu próxima será una IPA aromática, una Stout cremosa o una refrescante Pilsner? Seguramente ahora podrás responder cuál es tu estilo de cerveza favorito y por qué. ¡Elige con propiedad!

Leave a Comment

Su dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Scroll to Top